Conferencia

Conferencia | «La educación artística como producción cultural crítica» con Hansel Sato


NombreConferencia | «La educación artística como producción cultural crítica» con Hansel Sato
CategoríaEventos
Fecha05 de febrero del 2020, desde las 7:00 pm
DescripciónEn los últimos años se presencia en Europa un aumento significativo de congresos, plataformas de debate, mesas redondas, proyectos y publicaciones diversas en torno a la educación artística y su rol como productora de conocimiento crítico. Este “giro educativo” ha sido promovido principalmente desde el ámbito de la curaduría y de las prácticas artísticas contemporáneas. El fenómeno puede entenderse como una respuesta a la mercantilización de la educación en el marco de la reestructuración neoliberal de las sociedades occidentales posindustriales. Por otro lado, la relación entre el sistema del arte contemporáneo y la comunidad educativa son complejas y plantean diversas cuestiones que podrían resumirse en estas preguntas: ¿Qué intersecciones productivas se dan entre las prácticas artísticas contemporáneas, las prácticas culturales y las prácticas educativas? ¿Cómo podemos involucrarnos con las diversas comunidades y públicos en la construcción de procesos de aprendizaje colaborativo, en el marco de contextos locales? ¿Cómo podemos explorar de manera crítica los límites y contradicciones de las instituciones donde nos desempeñamos como educadores y/o gestores educativos? Estos temas serán abordados basándonos en el análisis de proyectos artístico-educativos realizados por educadores de diversas instituciones culturales en Austria y Alemania. Sobre Hansel Sato Nació en Trujillo (Perú). Reside actualmente en Viena, ciudad a la cual llegó tras ganar la beca de arte UNESCO-Aschberg. Fue asistente en la Universidad Católica de Lima. Estudió pintura y artes gráficas en la academia de bellas artes de Viena bajo la asesoría del profesor Franz Graf. Sato ha representado a su país en diversos eventos artísticos y bienales internacionales. Su trabajo teórico toca temas relativos a la transculturalidad, la experiencia de la migración en Europa, el postcolonialismo y las relaciones de género. En su trabajo artístico usa los medios del dibujo, comic, pintura y la instalación en espacios públicos. Actualmente es profesor adjunto en la Academia de Bellas Artes de Viena y co-coordinador del festival de arte SOHO in Ottakring (Viena). El artista y educador Hansel Sato posee una experiencia significativa en relación a los formatos de trabajo de mediación artística y arte-educación que parten desde una experiencia profesional desarrollada en The Institute for Education in the Arts at the Academy of fine Arts Vienna. Desde su visita y perspectiva global/local el arte-educador Sato desarrollará una revisión cultural educativa de las prácticas artísticas y su vinculación con el entorno. Compartiendo experiencias y generando un espacio formativo y de actualización docente para la especialidad de Educación Artística.
ContactoJorge Prado
UbicaciónFacultad de Arte y Diseño (Pabellón Y)