Seminario Extracurricular PEA | Para poseer la tierra. Arquitectura y paisaje inca en Chinchero: pasado y presente
Nombre | Seminario Extracurricular PEA | Para poseer la tierra. Arquitectura y paisaje inca en Chinchero: pasado y presente |
Categoría | Eventos |
Fecha | 06 de noviembre del 2019, de 6:15 pm a 7:30 pm |
Descripción | Chinchero, una vez el palacio real del sapa inca Tupa Yupanqui y su esposa secundaria Chequi Ocllo, se ha convertido en el centro de la atención nacional e internacional. En esta charla se analizará el significado de Chinchero con referencia a su arquitectura, forma urbana, paisaje y comunidad, tanto en el pasado como en el presente.
Específicamente, se destacarán los desarrollos arquitectónicos únicos de esta antigua hacienda imperial cuzqueña; el papel vital que el paisaje, el movimiento y las presentaciones en público tuvieron en el entorno y en la identidad construidos por los incas; las formas profundas en que las tradiciones incas y andinas continuaron y se adaptaron durante la ocupación ibérica; y la persistencia de las prácticas indígenas en Chinchero y su entorno en la actualidad. La conferencia enfatizará en la creatividad y la resistencia indígena, así como en el legado continuo del colonialismo.
Stella Nair | University of California, Los Angeles (UCLA)
Stella Nair, arquitecta e historiadora de la arquitectura, es Ph.D. por la Universidad de California, Berkeley, y Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de California, Los Ángeles. Sus investigaciones están focalizadas sobre el arte, la arquitectura y el urbanismo de las comunidades indígenas en las Américas, antes y después de la conquista europea. Entre sus principales publicaciones figuran At Home with the Sapa Inca: Architecture, Space, and Legacy at Chinchero (2015) y Las piedras de Tiahuanaco. Arquitectura y construcción de un centro megalítico andino (con J.-P. Protzen, 2016 [ed. orig. ingl. 2013]). |
Contacto | Giovanna Pignano |
Ubicación | Estudios Generales Letras (Pabellón L)- Sala de Conferencias #2 |
---|