Cine

Cine | Proyección de la versión restaurada de «Dos caminos»


NombreCine | Proyección de la versión restaurada de «Dos caminos»
CategoríaEventos
Fecha16 de setiembre del 2019, desde las 8:00 pm
DescripciónCon enorme satisfacción, la Filmoteca PUCP presenta dentro de su proyecto "Restaurando nuestra memoria fílmica", la proyección de la película peruana "Dos caminos" de Salvador Akoskin, estrenada en Lima el 14 de diciembre de 1972, en los cines Monumental, Conde de Lemos, Capri, Brasil, Junín, Astral y Mundo. La película ha sido restaurada a partir de siete rollos negativos y cuatro positivos donados a la Pontificia Universidad Católica del Perú por los señores Alex Doll y Sergio Salinas, del Cine Arte Normandie de Santiago de Chile. Alex Doll y Sergio Salinas contaban con una extensa colección de películas internacionales y nacionales, entre las cuales se encontraba "Dos caminos", película peruana procesada en los 70 en los laboratorios de Santiago de Chile. En un gesto de colaboración y confraternidad enviaron los rollos a Lima, con la seguridad que su donación era la mejor contribución que unos coleccionistas y amantes del cine pueden hacer al patrimonio cinematográfico de un archivo amigo y vecino. La restauración de "Dos caminos" se realizó siguiendo los procesos técnicos que garantizan su preservación y exhibición en las mejores condiciones de soporte y calidad. Es así que la película pasó por un proceso de restauración digital en imagen y sonido para posteriormente elaborar en 35 mm un negativo y una copia en positivo blanco y negro en poliéster, así como también un DCP, una copia en cinta LTO, copia en Blu ray y DVD. Realizaron la restauración de "Dos caminos" los equipos de la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP y de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM, a quienes agradecemos por su significativa colaboración. Ficha técnica Dirección y Argumento: Salvador Akoskin Productor: Acuarium Producciones Cinematográficas Intérpretes: Humberto Martínez Morosini, Fernando Larrañaga, Teresa Rodríguez (Juanacha), Anita Martínez, Antonio Salim (Roncayulo), Jorge Montoro, Isabel Duval, Dalila Damonte, María Ramos, Celma Vautier, Hugo Loza, Gloria Lecaros, Shirley, Leonidas Carvajal, Edmundo Monteza, Segundo Akoskin, Jorge Pérez, S. Ponce, Rocío Vidarte, niños J. y Santiago Akoskin, Trío Los Virreyes. Fotografía: Juan Antonio Caycho Cámara: Manuel Caycho Edición: Paolo Fiorellini Sonido: Manuel Troni Canciones: La Parada; Cántame ese vals, patita; Dos serenatas; La limeña; Amor perdido. Estreno: 14 de diciembre de 1972 en Monumental, Conde de Lemos, Capri, Brasil, Junín, Astral, Mundo. Argumento El mercado mayorista de Lima, denominado La Parada, es el escenario de las ambiciones de una pareja propietaria de un puesto de venta de comestibles. El joven quiere marcharse de Lima y empezar una nueva vida en la provincia cultivando el campo, pero su pareja se opone a esos planes pues considera que ellos han alcanzado un status y una posición, aunque sea trabajando en ese inmenso mercado poblado de personajes pintorescos y siempre dispuestos a la celebración criolla.
ContactoNorma Rivera y Nicole Escudero
UbicaciónCentro Cultural PUCP (CCPUCP)